DIFUSORES DE AROMAS
El difusor de aromas es un humidificador que crea una niebla fina por la tecnología ultrasónica. De esta forma, se puede aumentar la humedad en la habitación y proporcionar un clima agradable.
A este Difusor de Aromas podrá añadirle aceites esenciales, ambientadores hidrosolubles, ideales para ambientar toda la estancia y disfrutar de un aroma a la vez que la convierte en un entorno saludable.
DIFUSORES DE AROMAS PERSONALIZADOS, FOTOS, LOGOS DE EMPRESA. ELIGUE UN AMBIENTADOR DE ECOLOGICO ECHO EN 3D Y PLA
-
Luna Lampara
Foto Lampara personalizada, Luna Diseño 3D con texto.
Valorado en 4.80 de 5€35,00€24,98 Seleccionar Opciones -
difusores de aromas
Humidificador Ambientador con foto
Valorado en 0 de 5€60,00€49,00 Select options -
difusores de aromas
Difusor de aceites esenciales con foto y texto
Valorado en 5.00 de 5€60,00€49,00 Select options
DIFUSOR DE AROMAS: ¿POR QUE ESCOGERLO?
Los aceites esenciales son esencias de plantas con propiedades relajantes, purificantes o revitalizantes. Para poder aprovechar al máximo sus beneficios en casa, puedes elegir difundirlos en el aire.
¿Qué es un difusor de aromas?
Un difusor de aromas, llamado también difusor de aromaterapia, es un dispositivo que permite, en casa, difundir aceites esenciales en el aire. Existen varios sistemas de difusión de aceites. Los primeros modelos fueron concebidos con objeto terapéutico. Este método, que busca aprovechar los beneficios de los aceites esenciales en la salud, se llama aromaterapia. Forma parte de la fitoterapia, o sea la medicina a través de plantas y activos naturales.
¿Cómo funciona un difusor de aromaterapia?
Nebulización
El difusor de aromas por nebulización permite, a través de vibraciones producidas por un motor, separar las moléculas de aceite y difundirlas en el aire en forma de partículas muy finas.
Calor
El difusor de aromaterapia por calor suave funciona gracias a una fuente de calor colocada debajo del envase que contiene aceites esenciales. Se trata por lo general de una llama (vela) que permite calentar los aceites y favorecer así su difusión. Existen otros modelos que funcionan con calor más suave procedente de una corriente eléctrica.
Ventilación
El difusor funciona según un sistema semejante al de un ventilador que propulsa aire frío cuando es accionado. Así, una ventilación ligera propulsa los aceites esenciales en el aire gracias a una corriente de aire con intensidad y dispersión variable.
Atomización
Los difusores de aromas por atomización funcionan gracias a un sistema llamado difusión “en frío”. Transforma pues los aceites esenciales en una ligera niebla que se propaga por el aire. Un chorro de aire frío es soplado sobre los aceites, “atomizándolos” en finas gotitas difundidas en el aire, haciéndolo menos seco.
-
difusores de aromas
Humidificador bebe personalizado con foto y texto 3d
Valorado en 0 de 5€60,00€49,00 Select options -
difusores de aromas
Humidificador ultrasonico personalizado con foto lampara luna
Valorado en 0 de 5€60,00€49,00 Select options
Los difusores de aceites esenciales por sistema en frío (nebulización, ventilación) tienen la ventaja de no deteriorar la calidad de los aceites esenciales, los cuales permanecen intactos durante el proceso de difusión. Por su parte, la ventaja de los difusores por calor es que no emiten ruido alguno, contrariamente a los que funcionan por atomización y más aún por nebulización, que producen un pequeño “crujido”. Suelen ser más baratos y de fácil mantenimiento. Ahora bien, funcionan calentando los aceites lo que deteriora un poco su calidad.
El área de difusión del difusor de aromas
El área cubierto por un difusor de aromaterapia es el segundo criterio a tomar en cuenta en orden de prioridades. De este criterio dependerá su precio y tamaño: un difusor pequeño cubrirá un área menor que uno de tamaño más grande. Los difusores de aceites esenciales por nebulización son los más complejos y los que cubren superficies mayores. El área cubierto se mide en m², y es indicado en el producto. Por ejemplo, para una habitación o un estudio, bastará un difusor que cubra 15 m². En cambio, si quieres instalarlo en un gran salón, es preferible escoger una cobertura más amplia (25 m²) nuestro modelo personalizado cubre ambas necesidades.
¿En qué ocasión utilizar un difusor de aromas en casa?
La difusión de aceites puede presentar diferentes utilidades para tu salud:
- Puedes escoger difundir aceites esenciales en tu hogar en forma preventiva. En este caso, antes de la estación fría, se puede usar una mezcla de aceites esenciales tonificantes por ejemplo.
- Para tratar un síntoma como la dificultad en respirar por una congestión nasal o bronquial, puedes usar aceites purificantes para sanear el aire. Por cierto, el eucalipto, el romero o la menta te pueden ayudar a respirar mejor.
- En caso de baja de energía o resfrío, también puedes difundir aceites tonificantes como cítricos o menta que pueden tener un efecto vigorizante sobre tu organismo.
El aceite esencial de naranja, limón, menta o eucalipto son los más populares de todas las esencias
¿Lo sabías? El aceite esencial de naranja es el más producido en el mundo, con más de 50 000 toneladas anuales. Luego se encuentran el aceite esencial de menta y de limón.
-
difusores de aromas
Difusor aceites esenciales personalizado con foto 16 led
Valorado en 0 de 5€60,00€49,00 Select options -
difusores de aromas
Humidificador de aire lampara led con foto
Valorado en 0 de 5€60,00€49,00 Select options -
difusores de aromas
Difusor de aromaterapia personalizado foto lampara
Valorado en 5.00 de 5€60,00€49,00 Select options
¿Cómo usar un difusor de aromas?
La ubicación ideal
Lo primero que tienes que saber para usar bien tu difusor de aceites, es que no debes ubicarlo muy cerca de ti. Evita entonces ponerlo en tu mesita de noche, en el escritorio o en la mesa del comedor. Elige de preferencia un estante o una mesa auxiliar, ligeramente más baja que tú. Asimismo evita que el mueble donde lo ubiques tenga una cercanía con la parte superior del difusor por cuanto el vapor sale por ahí.
Tiempo de difusión
Un difusor de aceites esenciales nunca debe ser usado de manera permanente. Es un dispositivo que emplea extractos de plantas potentes por lo tanto no debe funcionar más de 20 minutos. Por la misma razón, algunas gotas (entre 4 y 8 generalmente) bastan para cada uso. Finalmente, nunca pongas el difusor en marcha mientras duermes.
Más allá de personalizar el ambiente de nuestro hogar con el difusor aromático podemos aprovechar los beneficios de la aromaterapia para mejorar el estado de ánimo e incluso para fortalecer las defensas.
¿Te has planteado comprar un difusor aromático para tu hogar? Los hay de muchos tipos y precios, pero todos ellos te permiten darle un aroma especial, con los aceites esenciales que elijas, para conseguir diferentes objetivos mucho más allá del olor.
Del mismo modo que nos gusta llevar nuestro perfume favorito, también nos gustaría que el hogar oliera a nosotros, a nuestra esencia o a lo que nos caracteriza. De hecho, cuando las personas de fuera entran a la casa suelen identificar su aroma mucho antes que nosotros, que ya estamos acostumbrados. Y nos gusta, por supuesto, que ese aroma sea bueno, acogedor y, por qué no, diferente.
Los aceites esenciales nos permiten perfumar el hogar e incluso variar ese aroma en función del momento, la estación o lo que queramos conseguir. Algunas investigaciones incluso sugieren que los aromas pueden tener propiedades medicinales.
Llegan las épocas de cambio de estación, aparece el frío de golpe, tenemos niños en casa o queremos prevenir las gripes y resfriados. Cada año nos encontramos ante esta situación y, en algunos casos, optamos por suplementos naturales de vitamina C, propóleo, polen, equinácea, etc.
Según creencias, los aceites esenciales también podrían ayudar a proteger de las infecciones, ya que el difusor aromático se encarga de esparcir pequeñas partículas por el aire de las estancias con propiedades terapéuticas
• Limón: tiene un aroma refrescante y se le atribuyen propiedades antibacterianas.
• Lavanda: se le atribuyen propiedades antisépticas. Su aroma es muy relajante y puede ayudar a mitigar el estrés, la ansiedad y la depresión.
• Clavo: además de ser de utilidad en la repostería, aromatiza y puede ayudar a combatir infecciones bacterianas, virales y micóticas.
• Eucalipto de limón (Eucalyptus citriodora): tiene propiedades antibacterianas y antivirales, por lo que podría ser efectivo ante las enfermedades respiratorias.
Sin duda, una buena opción para personas con ansiedad, nerviosismo, estrés o insomnio.
El difusor aromático nos permite crear ambientes con propiedades relajantes y reguladoras del sistema nervioso sin tener que tomar ningún medicamento o suplemento. Es decir, sin riesgos de efectos secundarios.
Nos aseguraremos de impregnar bien las estancias donde pasemos más horas. Utilizaremos las esencias de lavanda, jazmín, manzanilla, nerolí, orégano, ciprés, enebro, sándalo o benjuí.
No basta con que el aceite esencial tenga propiedades relajantes, sino que también debe enamorarnos ese aroma.
A veces lo que necesitamos no es relajarnos, sino una buena dosis de alegría y vitalidad. Sin duda, los mejores aceites esenciales para mejorar el estado de ánimo son los cítricos, que son antidepresivos naturales
Déjate seducir por los olores del limón, la naranja, la mandarina o el pomelo y escoge los que te hagan sentir mejor. Algunos de estos aceites activan en el cerebro recuerdos felices o de la infancia que nos llevan a estados de bienestar.
¿Qué tiene que ver el difusor aromático con la temperatura? Los aceites esenciales no pueden subir o bajar la temperatura del hogar. No obstante, sí que pueden crear una sensación de frescor o calidez según los aromas:
• Aceites que refrescan: limón, naranja, mandarina, pomelo, menta.
• Aceites que dan calidez: clavo, orégano, jengibre, nuez moscada, comino, anís.
Con estos aceites podemos jugar para cambiar la sensación que nos despiertan algunas estancias.
Hemos destacado varios aceites que son muy reconocidos por sus propiedades caloríficas, así como por su poder estimulante y afrodisíaco.
Una noche especial, una cena romántica o un aroma habitual para el dormitorio pueden estar impregnados de aceites esenciales como el clavo, el jengibre, el comino, el anís o la canela.
Son aromas muy fuertes, por lo que recomendamos usarlos en pequeñas cantidades para que no nos cansen e incluso nos susciten las ganas de más.
REVIEWS ⭐⭐⭐⭐⬇️
-
Foto Lampara personalizada, Luna Diseño 3D con texto.
Valorado en 5 de 5por Ana maría guerrero -
Lámpara 3D de 7 colores LED silueta Personalizada con Foto
Valorado en 5 de 5por María Isabel -
Lámpara 3D de 7 colores LED silueta Personalizada con Foto
Valorado en 5 de 5por Amanda -
Lampara Luna, regalo original
Valorado en 4 de 5por Alejandro -
Foto Lampara personalizada, Luna Diseño 3D con texto.
Valorado en 3 de 5por Ivan Tur