Aceite esencial de Lavanda
€3,50 €2,90
El aceite esencial de lavanda es floral
crea un ambiente discreto y delicado, con efectos equilibrantes, tonificantes y relajantes por lo que ayuda a conciliar el sueño.
Los aceites aplicados en el Difusor de Aromas purifican y aromatizan los espacios, creando un entorno agradable.
Alcanzan a perfumar una superficie de hasta 30 m2 durante 5-6 horas de forma continua y necesitarás tan solo de 3 a 5 gotas dependiendo de la intensidad deseada y del tamaño de la habitación para aromatizar con el aroma escogido.
ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA: PROPIEDADES Y USOS
El aceite esencial de lavanda (Lavandula Officinalis) es el aceite esencial más conocido en todo el mundo. Las flores de lavanda son las más utilizadas por su agradable aroma y por sus propiedades medicinales, entre las que destaca su efecto calmante.
El aceite esencial de lavanda no es irritante para la piel, pero se aconseja que antes de la aplicación de cualquier aceite esencial, se diluyan unas gotas en aceite vegetal (Argán, oliva..) y se apliquen en la zona interna del codo para comprobar que no se produzca ninguna reacción alérgica.
El aceite esencial de lavanda tiene un aroma floral y relajante que se puede usar de forma aromática o tópica. Por sus múltiples beneficios, la lavanda es uno de nuestros productos más populares.
Aromaterapia. El aceite esencial de lavanda nos proporciona una experiencia maravillosa de los beneficios de la aromaterapia.
En aromaterapia, el aceite esencial de lavanda se considera una auténtica panacea por sus propiedades que seguidamente vamos a enumerar.
Se extrae de sus flores violetas azuladas de un pequeño arbusto.
PROPIEDADES DEL ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
- Propiedades antibacterianas y antimicóticas: Está demostrada su capacidad para combatir virus y bacterias.
- Efecto calmante, facilita el sueño, relaja músculos y es excelente en estados de ansiedad y estrés.
- Cicatrizante de heridas y quemaduras. Mejora las picaduras de insectos.
- En cosmética se utiliza contra el acné y la dermatitis.
- Propiedades analgésicas: Mitiga el dolor y la inflamación en afecciones dermatológicas, musculares o contusiones.
HISTORIA DEL ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
A la propiedad calmante y cicatrizante de quemaduras debemos el descubrimiento del aceite esencial de lavanda.
La aromaterapia como práctica terapéutica no apareció hasta principios del siglo XX. En la década de 1930, René Gattefossé un destacado perfumista de la época sufrió graves quemaduras en una mano debido a un accidente en su laboratorio de perfumes. Inmediatamente y sin pensarlo sumergió la mano en un recipiente que contenía aceite de lavanda y comprobó como el dolor cedía, incluso no desarrolló ninguna infección y la quemadura cicatrizó limpia y rápidamente.
USOS DEL ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
· Para la ansiedad y el insomnio.
Si padeces regularmente de insomnio, añade 2 gotas de aceite esencial de lavanda en la almohada, descansarás mejor y propiciará el sueño.
Para la ansiedad, un remedio muy sencillo y eficaz es humedecer un pañuelo de papel con unas gotas de aceite esencial para hacer inhalaciones durante el día. Aconsejamos un pañuelo de papel ya que puede dejar manchas en un pañuelo de tela.
· Para el cuidado de la piel.
Para espinillas, aliviar quemaduras y picaduras de insectos, aplicar 3 gotas en un algodón y dejarlo en la zona a tratar unos 5 minutos.
· Contra el dolor de cabeza.
Si padeces de las molestas e incapacitantes migrañas toma buena nota, 10 gotas de aceite esencial de lavanda + 2 gotas de aceite esencial de menta, mezclar en 50 ml de aceite de argán. Frotar las sienes con un masaje circular con dicha mezcla.
El aceite esencial de lavanda no solo tiene propiedades y usos terapéuticos, también es un buen limpiador dada su propiedad antibacteriana.
· Limpieza de alfombras.
Mezcla aceite esencial de lavanda y bicarbonato. Espolvorea la alfombra, deja actuar 15 minutos y pasa la aspiradora.
El mismo remedio nos sirve para limpiar el colchón, pero dejándolo actuar 30 minutos.
Nombre científico: Lavandula angustifolia
Familia botánica: Lamiaceae
Peso | 0.05 kg |
---|---|
Dimensiones | 5 × 5 × 5 cm |
¡Comparta su opinión!
Cuéntenos qué opina…
Acceder
Registrarse
Continuar como invitado
¿Ya tiene una cuenta? nicie sesión
¿Aún no tiene una cuenta? Regístrese
Lo que otros usuarios opinan
Aún no tiene ninguna contribución.