Aceite esencial de Vainilla
€3,50 €2,90
Botella monogotas de aceite esencial vainilla
hidrosoluble.
FABRICADO EN ESPAÑA
Contiene entre otros: Más del 30% de alcoholes alifáticos; igual o superior al 15% pero inferior al 30% de perfume.
Los aceites aplicados en el Difusor de Aromas purifican y aromatizan los espacios, creando un entorno agradable.
Alcanzan a perfumar una superficie de hasta 30 m2 durante 5-6 horas de forma continua y necesitarás tan solo de 3 a 5 gotas dependiendo de la intensidad deseada y del tamaño de la habitación para aromatizar con el aroma escogido.
El aceite esencial de vainilla deriva de la vainilla planifolia, una especie nativa de la familia de las orquídeas, con grandes parras y cúmulos de flores de color amarillas o verde que se convierten en aromáticas vainas de color marrón
La palabra vainilla es de origen español que significa pequeña vaina. Es autóctona de América Central y México, pero también ha sido ampliamente cultivada en las regiones subtropicales de Asia, norte de Europa y Canadá. En la actualidad Madagascar es el primer productor mundial de vainilla.
Usos del aceite esencial de vainilla
La búsqueda de aceite vainilla puro en el mercado puede ser muy complicada y confusa. Los aceites de vainilla se clasifican generalmente según el lugar de origen de la planta de vainilla. Es fácil encontrar:
- Vainilla bourbon de Madagascar
- Vainilla mexicana de México
- Vainilla tahitiana de la Polinesia francesa
- Vainilla indio del oeste del Caribe y Central y América del sur
También pueden identificarse por el tipo de método de extracción utilizado: vainilla CO₂, vainilla absoluta y oleorresina de vainilla.
Composición
Entre los componentes químicos principales del aceite esencial de vainilla están la vainillina y trazas de otros constituyentes como eugenol, piperonal y caproico ácido. La vainillina y el piperonal son los responsables de su delicioso sabor y de muchos de sus efectos beneficiosos para la salud.
El aceite puede contener hasta 150 aromas, muchos de las cuales están presentes en cantidades muy pequeñas.
Beneficios del aceite de vainilla
Antiguamente en África, los curanderos utilizaban la vainilla para problemas estomacales. Los médicos europeos de los siglos XVI y XVII la utilizaron como un antídoto para las problemas estomacales y como afrodisíaco.
Se ha demostrado que el aceite esencial de vainilla tiene efectos calmantes, es antiespasmódico, balsámico, emenagogo, antioxidante y antidepresivo además de tener increíbles propiedades afrodisíacas. El aceite puede ayudar a:
- Luchar contra algunos tipos de cáncer
- Regular la menstruación
- Aliviar las náuseas
- Aliviar el estrés, la ansiedad, la depresión y el insomnio
- Curar heridas
- Mejorar el deseo sexual
- Inducir el sueño y fomentar el sueño
El aceite también puede funcionar como un reductor de la fiebre debido a su contenido de eugenol y vainillina, los mismos compuestos que disminuyen la inflamación y fortalecen el sistema inmunológico.
Cómo aplicar el aceite de vainilla
Por sus propiedades, el aceite esencial de vainilla es generalmente utilizado en aplicaciones tópicas para aliviar quemaduras, promover la salud de la piel, fomentar el crecimiento del cabello y como aceite de masaje para reducir el dolor de músculos o la articulaciones. El aceite también tiene una efectos positivos cuando se utiliza en aromaterapia. Además es reconocido para reforzar el estado de ánimo y ser un potente antioxidante y calmante.
¿Se trata de un aceite seguro?
El aceite esencial de vainilla no tiene ninguna toxicidad conocida. Sin embargo, esto puede no ser cierto para todos los tipos de aceite vainilla que se venden en el mercado hoy en día.
Hay que tener cuidado con los productos con vainillina producida en laboratorio y vendida como aceite puro de la vainilla por los fabricantes. Algunos aceites de vainilla pueden ser mezclados con granos de tonga que contienen cumarina, una sustancia química perjudicial y prohibida en los alimentos.
La vainilla se considera segura incluso para mujeres embarazadas o lactantes. De todas formas siempre es preferible consultar con un médico no ingerir el aceite para evitar cualquier reacción adversa.
Efectos secundarios del aceite
No hay informes de efectos secundarios claros por el uso de aceite de vainilla. Como con todos los aceites esenciales, en aplicación tópica recomendamos hacer primero una prueba para verificar cualquier posible reacción alérgica. No ingerir el aceite.
La exposición prolongada al aroma de la vainilla puede tener un efecto perjudicial sobre el sistema nervioso. Si experimentas dolor de cabeza o náuseas, suspende inmediatamente su uso.
Peso | 0.05 kg |
---|---|
Dimensiones | 5 × 5 × 5 cm |
¡Comparta su opinión!
Cuéntenos qué opina…
Acceder
Registrarse
Continuar como invitado
¿Ya tiene una cuenta? nicie sesión
¿Aún no tiene una cuenta? Regístrese
Lo que otros usuarios opinan
Aún no tiene ninguna contribución.